Petro ¿qué?... petroleras
Petro ¿qué?... petroleras
Esta ocasión me fui a un lugar para satisfacer un poco el antojo de una buena garnacha, un poco diferente y sin duda llenadora.
Justo como leyeron en el título, el día de hoy les voy a hablar de las petroleras, pero ¿qué son? y ¿por qué tan peculiar nombre?, pues según la pequeña entrevista que les hice a las personas que atienden el lugar, la petrolera es una masa rellena de frijoles de forma circular de aproximadamente 30cm (básicamente un huarache pero en redondo) y que el nombre solo hace alusión a que antes los trabajadores de la refinería de petróleo lo comían en sus descansos.
El proceso de preparación es demasiado sencillo, inician con una buena cantidad de masa y la rellenan de frijoles prensados, aplanan bien la masa y la ponen a cocer sobre una plancha, ya que está cocida le dan una crujiente fritura en manteca de cerdo y así termina una petrolera sencilla acompañada de una buena salsa roja o verde y queso rallado. Pero ahí no acaba la cosa, igualito que los huaraches te las pueden preparar con huevo, pollo, quesillo, costilla, etc. Según me contaron la más vendida es la de “costilla con quesillo” pero mi favorita un tanto extraña para muchos, pero para mi gusto por los sabores agridulces que genera en la boca es la “petrolera hawaiana” que solo lleva encima una buena cantidad de quesillo, costilla y rebanadas de piña asada
.
El servicio es muy bueno y atienden muy bien el lugar, el único contra que le pondría es que debido a que tienen muchos pedidos, hasta para llevar, es un poco larga la espera.
Si no crees poder acabarte una petrolera, no te preocupes, también venden huaraches, quesadillas y gorditas. De verdad no te quedes con las ganas de probar algo de este lugar, no por nada llevan ya más de 6 años en esto.
Se encuentran ubicados en Mar Mediterráneo #250, Santo Tomás a unas calles del metro Popotla y atienden de lunes a sabado de 9 a 17 horas y domingos de 10 a 15 horas, además en ocasiones escucharás como vibran las vías cercanas al lugar, señal de que el ferrocarril se acerca y si nunca has visto uno en movimiento esta es tu oportunidad.
Recuerden que pueden dejar comentarios en este y demás artículos que se encuentran en el blog. Bye.
Yaír Fajardo.
Sin duda alguna la garnacha es la parte más importante y deliciosa de la dieta diaria del mexiquense, y vaya que estás “petroleras” se ven deliciosas
ResponderEliminar